Reducir emisiones de metano un 45% en 10 años es lograble para detener el cambio climático

Reducir emisiones de metano un 45% en 10 años es lograble para detener el cambio climático

Reducir emisiones de metano es el modo más eficaz presente para frenar el cambio climático. Así mismo, podría evitar 260 mil muertes prematuras, 775 mil visitas hospitalarias relacionadas con el asma, entre otras.

La evaluación global del metano publicada por Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que las emisiones de metano a causa del hombre pueden reducir hasta 45% en la próxima década.

Las maniobras evitarían casi 0,3°C de calentamiento global para 2045. También ayudarían a cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.

Esta evaluación integra por inédita vez los costos de la contaminación del aire y el calentamiento global. También los beneficios sobre la mitigación del metano.

Por ser un ingrediente clave en la formación de ozono a nivel del suelo (smog), un poderoso agente climático y también un peligroso contaminante del aire, una reducción de 45% de metano podría evitar además 73 mil millones de horas de mano de obra perdidas por calor extremo y 25 millones de toneladas de pérdidas de cultivos al año.

Reducir emisiones de metano: la vía más eficaz que tenemos para frenar el cambio climático

Disminuir el metano es crucial para detener el cambio climático durante los próximos 25 años. Al mismo tiempo, es necesario para reducir el dióxido de carbono.

Conocidos son los beneficios directos para la sociedad, las economías y el medio ambiente, por su puesto, superan con amplitud el costo.

«

«La cooperación internacional es indispensable para reducir las emisiones de metano lo más posible en esta década”, aseguró Inger Andersen, directora ejecutiva de la agencia de la ONU.

Revisa más noticias en nuestro sitio web Cuerpo Diplomático.

Deja tu comentario