Brasil también celebró el “grito de independencia” aquí en Santiago

A la ceremonia de celebración del Día de la Independencia de Brasil realizada en Santiago asistieron ministros de Estado junto a representantes del Cuerpo Diplomático residente en Chile.
Se trató de una recepción presidida por el Embajador de la República Federativa de Brasil, Carlos Duarte, donde estuvieron los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero y de Defensa, Alberto Espina, junto a representantes del Cuerpo Diplomático residente en Chile.
Brasil el 7 de septiembre de 1822 proclamó su independencia de Portugal. En esa fecha, el príncipe portugués Pedro I de Brasil anunció el “grito de independencia” en los márgenes del río Ipiranga en São Paulo.
Este día se presenta como una de las más importantes fiestas nacionales en el país pues proclama su soberanía ante el resto del mundo. A diferencia del resto de las declaraciones de independencia de los países latinoamericanos, la independencia de Brasil no fue el resultado de una guerra directa, ni fue causada por alguna de las guerras de independencia hispanoamericanas. El hecho tuvo lugar principalmente debido al debilitamiento de Portugal tras las guerras napoleónicas libradas desde el año 1808.
El territorio que ahora ocupa Brasil fue reclamado por Portugal por primera vez el 22 de abril de 1500 cuando el navegante Pedro Alvares Cabral llegó a sus costas. Desde 1534 se inició el asentamiento permanente por parte de los portugueses, quienes expandieron el territorio hacia el Oeste durante los siguientes 300 años hasta que establecieron casi todas las fronteras que constituyen el actual Brasil.
FOTOS:
1.- El Embajador de la República Federativa de Brasil, Excmo. Señor Carlos Duarte y Señora, junto al ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero Espinoza,
2.- El Ministro de Defensa de Chile, Alberto Espina Otero con el embajador.
3.- Discurso del Embajador.
FUENTE E IMAGEN / Revista Cuerpo Diplomático / Roberto Oyarce.