Alemania compromete apoyo financiero a CEPAL para Agenda 2030

Alemania compromete apoyo financiero a  CEPAL para Agenda 2030

El Gobierno de la República Federal de Alemania pondrá a disposición de CEPAL recursos materiales y humanos, además de aportes financieros hasta por 4 millones de euros con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el conjunto de la región.

Así lo destacaron el Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, durante un intercambio de notas verbales que tuvo lugar en la sede de la delegación alemana en Santiago de Chile.

El Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, destacaron la extensa y fructífera relación de cooperación entre ambas partes.

“La cooperación entre el gobierno de Alemania y CEPAL tiene una larga trayectoria. CEPAL es un socio estratégico que goza de la plena confianza de los países de América Latina y el Caribe y del Gobierno Alemán”, afirmo el diplomático alemán.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en tanto, destacó que “para la CEPAL es un honor ser considerados como un socio estratégico del Gobierno de Alemania”.

El proyecto “Estilos de desarrollo sostenible en países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (2018-2020)”, suscrito en 2018 y presentado por ambas autoridades, tiene como objetivo apoyar por un periodo de dos años a los países de la región en sus estrategias de implementación de la Agenda 2030, que promuevan un cambio estructural respetuoso del medio ambiente, socialmente aceptable, inclusivo y progresivo. La ejecución del proyecto estará a cargo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

Alicia Bárcena destacó que el proyecto permitirá apoyar a los países en tres aspectos de trascendental importancia para el desarrollo futuro de la región: asegurar una mayor coherencia en la implementación de la Agenda 2030, a través del fortalecimiento de sus capacidades en materias de planificación, presupuestación y estadísticas; ofrecer elementos que faciliten el aprovechamiento de la digitalización para fomentar la inclusión social, y promover un crecimiento económico con menores emisiones de carbono, un eficiente uso de los recursos naturales y que sea socialmente inclusivo, lo que la CEPAL llama Gran Impulso Ambiental.

Alemania ingresó como miembro pleno de la CEPAL en 2005 y desde entonces se estableció una asociación estratégica que tiene una mirada programática y regional, que se distingue por la búsqueda constructiva de complementariedades y de temas de interés común, expresión de la relevancia que ese país otorga en su proyección política, cultural y económica a América Latina y el Caribe.

En el encuentro, la titular de CEPAL alentó a las autoridades alemanas a participar en la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en abril próximo en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.

Lectura de foto: El Embajador de Alemania, Rolf Schulze, con la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena.

FUENTE E IMAGEN /Embajada de Alemania

Deja tu comentario